
Zara, denunciada por "condiciones de esclavitud" en un taller de Brasil
Tras una inspección, el Ministerio de Trabajo brasileño emitió cincuenta y dos actas de infracción de normas laborales contra la cadena más conocida de moda de la compañía Inditex, Zara. Estos trabajadores cumplían jornadas de hasta 16 horas por un salario de menos de 340 dólares al mes. En esta inspección también se observaron indicios de trabajo infantil ya que entre los trabajadores se encontraba un adolescente de 14 años.
En el siguiente enlace, aparece la noticia
https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=6160
Como consumidores tenemos que seguir tirando del hilo, seguir exigiendo que las empresas multinacionales garanticen a sus trabajadores unas condiciones laborales y un salario dignos. El consumidor tiene el derecho de saber en qué condiciones han sido fabricados los productos. Por tanto esperemos que algún día se cree un sello que certifique que la ropa y el calzado ha sido fabricado sin trabajo infantil y en unas condiciones laborales justas.
En el 2006 bajo el eslogan “Tira del hilo”, Intermón Oxfam promovió una campaña para solicitar que las empresas textiles garantizasen que sus prendas fueran confeccionadas respetando los derechos de los trabajadores.
Leer más...